Pentecostés, 50 días después de la resurrección del Señor, es la solemnidad en la que celebramos que se cumplió la promesa de Cristo a los apóstoles, de que el Padre enviaría al Espíritu Santo para guiarlos en la misión evangelizadora. Y por extensión, esa promesa también se cumple en nosotros.
Pentecostés proviene de la palabra griega pentecoste que significa «quincuagésimo». La festividad tiene otros nombres: La fiesta de las semanas, La fiesta de la cosecha, El día de los primeros frutos. Hoy en día en los círculos judíos se le conoce como Shavu`ot (en hebreo, «semanas»). En el Antiguo Testamento la fiesta era un festival para la cosecha y significaba que esta estaba llegando a su fin.
Tiene también diversos nombres en otros países e idiomas. Por ejemplo, en los países de habla inglesa también se le conoce como «Whitesunday» (Domingo Blanco), que se deriva probablemente de las prendas blancas de los recién bautizados.

El Espíritu Santo es Dios
Según el Catecismo de la Iglesia Católica, el Espíritu Santo es la «Tercera Persona de la Santísima Trinidad». Es decir, habiendo un sólo Dios, existen en Él tres personas distintas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Esta verdad ha sido revelada por Jesús en su Evangelio.
El Espíritu Santo coopera con el Padre y el Hijo desde el comienzo de la historia hasta su consumación, pero es en los últimos tiempos, inaugurados con la Encarnación, cuando el Espíritu se revela y nos es dado, cuando es reconocido y acogido como persona. El Señor Jesús nos lo presenta y se refiere a Él no como una potencia impersonal, sino como una Persona diferente, con un obrar propio y un carácter personal.
Sobre Pentecostés, Benedicto XVI dijo el el 27 de mayo del 2012:
“Esta solemnidad nos hace recordar y revivir la efusión del Espíritu Santo sobre los Apóstoles y los demás discípulos, reunidos en oración con la Virgen María en el Cenáculo (cf. Hch 2, 1-11). Jesús, después de resucitar y subir al cielo, envía a la Iglesia su Espíritu para que cada cristiano pueda participar en su misma vida divina y se convierta en su testigo en el mundo. El Espíritu Santo, irrumpiendo en la historia, derrota su aridez, abre los corazones a la esperanza, estimula y favorece en nosotros la maduración interior en la relación con Dios y con el prójimo”.
La palabra blanco en ingles es white y whit significa pizca de algo….el termino WhitSunday creo esta mal escrito….mas bien debe ser WhiteSunday….domingo blanco….
Me gustaMe gusta